Jabones aptos para veganos

Las revistas de moda dicen que el veganismo es una tendencia que está en auge. Pero desde Essabó pensamos que no es cierto.

Para nosotros el veganismo no es una tendencia, sino una forma de entender el mundo, una filosofía que va mucho más allá de las modas y que comprende una cosmovisión en la que el respeto por los animales abarca todos los aspectos de la vida de una persona. Y sí, esta forma más consciente de entender el mundo se extiende día a día.

El veganismo rehúsa utilizar cualquier tipo de producto que provenga de los animales, tanto los alimentos (carne, pescado, huevos, miel o leche), como en la ropa (lana o piel) y en la cosmética (leche, colágeno animal, labiales con ácido carmínico que se extrae de la cochinilla algodonosa y se usa como pigmento rojo…).

Por supuesto, no puede haber ningún producto que se considere vegano si para elaborarlo se ha testado en animales o comporta cualquier tipo de crueldad animal.

Por eso muchas marcas con productos en los que no se ha usado materia prima animal no pueden llamarse veganas porque sus productos han sido testados en animales.

¿Puede considerarse vegano un producto para cuya producción se han contaminado mares y ríos a pesar de no contener ningún derivado animal?

 

¿Podemos llamar vegano a un producto elaborado con ingredientes petroquímicos que proceden de los fósiles de hace millones de años?

Es más ¿Podría considerarse vegano el aceite de palma no RSPO?

Como sabéis la polémica del aceite de palma saltó hace unos años. No solo por ser insalubre para nuestro organismo, sino porque su alta demanda había hecho que se talaran y quemaran kilómetros y kilómetros de selva en Borneo y Sumatra.

Esto dio lugar a la pérdida de millones de animales, el empobrecimiento de la biodiversidad y la amenaza de extinción de los orangutanes, quemados vivos en muchas ocasiones.

Solo el aceite de palma obtenido de plantaciones sostenibles y salvajes para cuya explotación no se ha devastado la selva podría ser vegano, puesto que el resto del aceite de palma conlleva crueldad animal.

¿Y los jabones cosméticos Essabó?

 

Para Essabó el veganismo es algo muy serio.

Solo puede considerarse vegano un producto en el que toda la cadena de producción está controlada, con una impecable trazabilidad de los ingredientes y donde los procesos son llevados a cabo bajo principios de ecología y sostenibilidad, además de estar exentos de crueldad e ingredientes animales, obviamente.

Así producimos nuestros jabones en Essabó, con ingredientes ecológicos, prensados en frío, sin tóxicos ni derivados petroquímicos y con un packaging #zerowaste de papel, biodegradable y reciclado.

Además, nuestro proceso artesanal pone en valor la singularidad de cada uno de nuestros jabones.

No hay dos iguales, además de apostar por los ingredientes de kilómetro cero y con un respeto absoluto por el medio ambiente, controlando todos los procesos y los insumos para causar el mínimo impacto posible en nuestro medio ambiente.

Así, toda nuestra gama no solo es ecológica certificada por Bio Inspecta en la categoría I, es decir, con más de un 95% de ingredientes ecológicos, sino que también es vegana y sostenible.

En tus compras apuesta por marcas que respeten la vida del planeta, como Essabó.

Deja una respuesta